Gerardo Morales reprime de nuevo en Jujuy

Gases, garrotes y balas de goma en la represión de la policía contra originarios y pequeños productores en la ciudad de Purmamarca. Reportan al menos 20 heridos entre los que se encuentran mujeres y ancianos

La represión de Gerardo Morales

La nueva represión policial esta vez contra originarios y campesinos, que protestaban contra la reforma constitucional, fue enfrentada en varios puntos de la provincia, uno de ellos fue en la ruta 9 de Purmamarca. Lo cual muestra que desde el pueblo la lucha está muy fuerte también. Las manifestaciones se llevaban adelante en las calles de distintas localidades y numerosos grupos de personas pasaron la noche en los lugares pese a las temperaturas bajas. Alrededor de las 6 de la madrugada llegó un número importante de efectivos de Infantería para efectuar el desalojo. En ese marco la policía avanzó para reprimir la manifestación, que se mantenía en un cruce de ingreso al poblado quebradeño del norte jujeño. Distintos videos se viralizaron en redes sociales en relación a estos hechos. En ellos, se observa el avance de las fuerzas de seguridad sobre los manifestantes.

La resistencia del pueblo

La lucha contra la reforma constitucional que impulsa el gobernador Gerardo Morales lleva varias semanas y se mantiene firme. Tanto que sectores ya empezaron a plantear que el problema central es el clan de Gerardo Morales, saliéndose de la discusión de la reforma constitucional construida para prohibir las protestas; es decir el modo de derrotar esa reforma es sacando a Morales, derrotando su proyecto electoral provincial y el nacional al que aspira.

Cómo se dio la reforma

  • La reforma parcial de la Constitución provincial se aprobó el último viernes en horas de la madrugada, luego de suscribir el texto general y los artículos, con los votos de los representantes oficialistas y del Frente Justicialista??
  • El tratamiento de las modificaciones a la carta magna se hizo en dos sesiones ordinarias.
  • Ocho convencionales constituyentes renunciaron a sus bancas, por estar en desacuerdo con la reforma: dos del Frente Justicialista y los seis representantes del Frente de Izquierda Unidad. Los otros 29 votaron a favor.
  • Se ratificó la “prohibición de los cortes de ruta” en el marco de protestas, además de impedir la ocupación de edificios públicos en el marco de reclamos.
  • Resta el juramento de las modificaciones a la carga magna, que se llevará adelante el martes en horas de la tarde.

Por qué Morales reforma la constitución

Porque buscan los negocios y las ganancias en Jujuy que están en juego y directamente relacionados con los negocios y las ganancias de las grandes potencias y multinacionales del oro, el litio, la plata o el agua dulce. Por eso, para disponer libremente de ellos, precisan restringir aún más las libertades políticas y los derechos democráticos del movimiento obrero y popular, violar convenios de la OIT; por eso, el gobierno de Gerardo Morales está imponiendo una reforma constitucional que busca amordazar la voz del pueblo, dar un golpe a la organización popular, a las comunidades indígenas, a las miles y miles de personas que hoy, por ejemplo, se manifiestan unitariamente en las calles de la provincia. Por eso el escarmiento de tener presa a Milagro Sala.

Así y todo al pueblo jujeño y argentino no les queda otra salida que luchar por derrotar a Gerardo Morales, su proyecto electoral para derrotar a la política capitalista de las multinacionales saqueadoras de recursos naturales.

PD: los defensores de la represión de Morales acusan que hay que hablar del crimen de Cecilia Strzyzowski y no de Jujuy. Intentan correr con ese planteo. Muy mal y mediocre. Repudiamos el crimen de la chica por parte de la familia de su pareja o expareja. No fue un crimen político, sino de móvil económico en el marco de una disputa familiar y debe investigarse más de lo que se está investigando para llegar a dónde haya que llegar. Muestra que Capitanich tiene o tenía malos socios? Sí pensamos eso, lo cual no significa que todos los piqueteros o dirigentes sociales sean criminales. Sena fue piquetero, en la actualidad era puntero y el sistema punteril por sobre el sistema de cuadros y militantes políticos tiene esos riesgos catastróficos. Como que Magnetto sea un criminal de lesa humanidad no define a todos los empresarios argentinos como criminales, aunque todos apoyaron y participaron de la dictadura militar. Si el juego del macrismo es carroñear para ir contra Capitanich, allá ellos, no somos parte de esa operación política pero sí creemos que hay que descubrir la verdad del asesinato y si llegado el caso hubiera pruebas de que Capitanich encubrió o entorpeció a la justicia ahí sí nos sumaremos contra el gobernador.

No hay problemas con eso, a Facundo Castro Astudillo lo mató la policía bonaerense que depende de Kicillof y estamos con la familia de la víctima, como con la de Santiago Maldonado, muerto en un operativo de Gendarmería Nacional, supervisado en persona por el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich a través de Nocetti. Y cuando el suicidio de Nisman quiere hacérselo pasar como un atentado de Hezbollá tampoco somos parte. Hay que hablar de todo, no de lo que conviene.