Balcarce x Asalto, encuentro literario
El sábado 15 de octubre, a las 18 horas, los escritores Héctor Fuentes y Carlos Mertens presentan sendas obras del género novela y policial, en la biblioteca pública Pablo Pizzurno de la ciudad de Balcarce
Balcarce por asalto
Este encuentro acerca al público literatura de calidad por fuera del habitual circuito comercial, con 2 autores experimentados y de culto en su ramo. En poesía y novela Héctor Fuentes y en cuentos policiales e investigación histórica Carlos Mertens. Autores de variados textos que abarcan casi toda la amplia gama de la literatura y cuyo vector principal en sus trabajos es la esencia humana y la libertad. En esa búsqueda recurren al aporte interdisciplinario de ciencias y saberes ancestrales para presentar un texto claro, dinámico, a veces fuerte y a veces ameno, que no prejuzga e invita al debate o a considerar un punto de vista.

Los autores
Héctor Fuentes es nacido en La Plata en 1971 y vivió en Ensenada, hasta que recaló en Balcarce donde desarrolla su vida y su profesión de escritor y músico. Algunos de sus libros publicados son «Viento del alma», «Viaje más allá del epílogo», «Rendirse es morir», «El sueño inextinguible», «Los manantiales de oro», hasta su más reciente novela «Desde arriba», de ediciones La Brava, que lanza en Balcarce x Asalto el próximo sábado.
Fuentes publicó su primer trabajo a los 24 años de modo independiente y desde ese entonces fue desarrollando su actividad, a la vez que trabajó de varios oficios, junto a su otra pasión: la música. En la actualidad es un escritor consolidado y con lectores y seguidores.

Carlos Mertens, radicado en Mar del Plata hace más de 20 años, es un escritor muy abarcativo de temas históricos, culturales y sociológicos que hoy vuelca todo su bagaje al relato del género policial. Es, además, el coautor de «Volví, soy Luis Franco», el más censurado y olvidado de los grandes escritores argentinos y de «La Puna Rebelde», presentada en la Feria del Libro de Mar del Plata, entre otras. En esta oportunidad reaparece con la propuesta de una antología de cuentos policiales titulado «Un crimen cualquiera» de Gogol Ediciones.

Acerca de Mertens puede decirse que es un lector apasionado y un buscador de historias. Viaja y recolecta anécdotas, mitos urbanos, biografías de personajes menores olvidados en el tiempo. En estos cuentos reúne estas dos pasiones alrededor de la figura de Jorge Arévalo, un investigador de pasado oscuro obsesionado también por esas historias mínimas desperdigadas en bibliotecas y en relatos orales. El marco general es del relato negro pero desbordado en el mejor de los términos, llegando al retrato social y a la mirada antropológica o, como dice el autor, este libro “es un magnifico pretexto para hablar de la sociedad, la política, la hipocresía, la muerte, de la ruindad del sistema dominante”. “La celda blanca” inicia la serie de Jorge Arévalo, «Un crimen cualquiera», la continúa.
