Lucas Puig es inocente y mañana habla
El jueves 4 de mayo, en el Tribunal de Casación, en 43 entre 12 y 13 declara el profesor de música Lucas Puig, injustamente sentenciado en la 1ra instancia de este 2do juicio irregular al que se ve sometido, después de haberse declarado su inocencia en el primero. Por tal motivo se suma a presenciar la exposición del docente, y tal vez a apoyar, la Fundación Innoncence Proyecto Argentina
Habla Lucas
No hay mucho más que decir que no se haya dicho y demostrado. Los que apoyan a Lucas son cada vez más y salen a la calle, dan la cara, cuenta la verdad. Los docentes no abusan de !la niñ@s, los docentes enseñan, forman. No hay cómplices, sino compañeros que defienden a otro compañero de falsas acusaciones.
Del otro lado, no aparecieron más, no dieron la cara, se escondieron, excepto para demandar dinero a través de alguna movida judicial-mediática. La fundación que iban a crea para defensa de niñ@s no está en ningún lado. Ellos tendrán que arreglar sus vidas y los enredos de mentiras que armaron todo este tiempo.
Casacion decide
Los medios de comunicación no pudieron convencer a la sociedad de las acusaciones sobre Lucas. Fue fuerte la campaña pero el convencimiento de su inocencia creció. Hoy los jueces de la sala V del Tribunal de Casación Penal compuesta por los doctores Víctor Violini, Ricardo Manzana y Carlos Ángel Natiello no tienen la enorme presión de El Día y el punitivismo judicial; el tribunal de 1ra instancia lo padeció. Pero Casación es más calificado y por lo tanto menos permeable, o así debería ser al menos.
Crece la inocencia de Lucas
Ahora le toca a Lucas Puig dar su testimonio para empezar en el camino de cerrar esta terrible historia que le toca vivir. Su mujer e hijos, familiares, amig@s, docentes están esperando su regreso, sin abreviados (con lo que ya estaría en su casa) ni nada, regreso limpio, como corresponde a la verdad.
Es de mucho valor el aporte de Innoncence Proyect filial argentina, organización que defiende de los abusos y atropellos de instituciones estatales como la justicia. Además está presentado el caso de Lucas en la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) que resolverá si toma o no el caso, y dará sus recomendaciones en defensa de Lucas o no. Creemos que sí lo hará, para que con su intervención no aparezca un 3er juicio (por son capaces de tal locura) cuando esto termine.