Música por la verdad: se realizó el taller de construcción de instrumentos
Las “Familias autoconvocadas de San Benjamín” realizaron este sábado 12 una nueva actividad, en respaldo a las docentes del jardín y al profesor de música Lucas Puig; de la misma participaron un centenar de vecinos, niños, profesores, docentes y familias de la comunidad.
El taller
Giró en torno al aprendizaje de niñas y niños en la construcción de instrumentos, su uso y aplicación. Se construyeron maracas, pellizcónfonos de diferentes materiales y luego se musicalizaron canciones infantiles que son clásicos de la música infantil e infaltables en las clases de música de los jardines tales como: “Canción del Jardinero”de María Elena Walsh, “Si el Mundo” y Puentes” de Los Musiqueros; Derechos Torcidos de Gianni-Midon y “El país de las Maravillas”.

La actividad denominada “Música por la verdad”, se desarrolló en un clima de alegría, llena de música. Según manifestaron los organizadores “en el mes de la música quisimos reivindicar el rol fundamental que tiene para la formación de nuestras infancias y al mismo tiempo brindarle el apoyo a nuestro profesor de música Lucas Puig y a todas las docentes, bregando para que puedan trabajar con el apoyo de cada uno de las familias de la comunidad educativa”.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la “Murga Prometea” con quienes Lucas Puig también compartía escenario, ellos salieron no solo a cantar sino que a través de un texto invitaron a otros músicos a pronunciarse contra las desigualdades del mundo y del barrio; denunciaron la violencia institucional a la que Lucas ha sido sometido. Y demostraron con su excelente actuación a las murgas como instrumento de lucha, a través del canto, la sátira y el humor.

Por otro lado, desde la “Comisión por la libertad y absolución de Lucas Manuel Puig” se solicitó que se resuelva la situación judicial con la mayor celeridad posible y que mientras tanto Lucas espere en su casa junto a su familia.
Los Hornos, 12 de noviembre 2022

Por Nuevas Voces
Al inicio del evento se informó que Julio Calvo, ex Musiqueros y docente, no iba a participar de la actividad por cuestiones personales. El señor Calvo y todos en general lo lamentaron pero hubo un nuevo compromiso para un próximo encuentro, ya que un hecho fortuito como la avería de su auto no va a impedir que sume su apoyo y presencia en el corto plazo.
Así son las luchas, los hechos fortuitos inciden pero no modifican su esencia dinámica de avances, retrocesos y ritmos obligados, sin estabilidad. Donde la matemática no define nada (mayor o menor cantidad de personas en una convocatoria), sino que se define en última instancia cualitativamente (el tipo de propuesta reivindicativa de las personas en esa convocatoria). Ese perfil es el que da peso o no, el que modifica la realidad.
El bando propio y el adversario siempre definen cualitativamente sus disputas. Por eso es lógico y acertado exigir por la espera en libertad de Lucas por la sentencia en Casación, en tanto se resuelve su situación judicial. Lo postura reivindicativa con más peso ahora es esa, porque es el derecho de Lucas mientras continúa la investigación, ya que de ningún modo la afecta.