Operativo clamor «Cristina 2023»

Fue en la presentación de las elecciones de la CTA T (Tabajadores) bonaerense

Lista 10

La Central de los Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires presentó ayer en la ciudad de La Plata “la Lista 10” que competirá en las elecciones del próximo 9 de noviembre en donde se elegirá a nueva conducción a nivel nacional, provincial y regional.

La lista 10, que lleva en el primer lugar a Roberto Baradel, que intentará renovar la secretaria general de la CTA-T fue presentada en multitudinario acto en donde el operativo clamor “Cristina presidenta 2023” fue tomando fuerza a medida que cada orador nombraba a la vicepresidenta.

El acto se desarrolló con una fuerte presencia política de dirigentes del Partido Justicialista, del Frente de Todos y de una importante cantidad de referentes sociales y barriales.

Los cánticos como “se siente, se siente Cristina presidenta” eran alentados por el locutor del evento y potenciado por Baradel, la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el presidente del PJ La Plata, Ariel Archanco, el ex candidato a intendente de la ciudad de las diagonales y concejal Luis Arias, los concejales y concejalas Guillermo Cara, Paula Lamberti, Cintia Mansilla, la senadora Provincial María Reigada y la presidenta del PJ de Ensenada Nora Turconi. También había funcionarios del Ministerio de Justicia bonaerense, que acercaron el saludo del Ministro Julio Cesar Alak y dirigentes políticos que responden a la flamante ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz.


De este modo, lo que en un principio fue un acto presentación de lista para la conducción de la CTA se fue transformando en una actividad para impulsar la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a las elecciones presidenciales del año próximo.