Antena en Ignacio Correas: la verdad

La instalación de una antena para internet y telefonía en esa localidad de La Plata, presenta la colisión de 2 derechos: a la salud y a la información. El derecho a la salud es siempre claramente superior, pero en este caso no es afectado. Porque la antena (derecho a la comunicación) no provoca ninguna enfermedad ni siquiera un riesgo sanitario menor. El juego político. Lo decisión de los vecinos será la correcta

Verdad 1: No hay radiación

No hay nada que pueda probar el mito de que hay un grado de radiación que provoque cáncer o alguna otra enfermedad. La radiación de la antena a 50 metros es nula. Es decir los vecinos no corren ningún peligro por el lado de la antena. La única radiación que es probable reciban diariamente es la de sus teléfonos celulares al usarlos diariamente. La otra radiación es la desinformación de casi todos los medios platenses que trataron el tema. Sean k, semi k, macristas, semi macristas, de izquierda o derecha.

En el casco urbano platense, donde la mayoría de los vecinos trabaja o educa a sus hijos, hay exposición cotidiana a la radiación. Una alta cuota diaria acorde a la cantidad de horas de trabajo. Las antenas abarrotan por cientos la ciudad. No hay lugar exento de ellas. Es el precio de la conectividad que apareja la tecnología digital cada vez más consumida por las personas.

Mapa La Plata con ubicación de antenas de telefonía

Salvo una persona que viva aislada, produzca sus propios alimentos, no se traslade nunca y no lleve a sus hijos a la escuela, el resto se expone horas a la radiación, después del trabajo, cuando va a una cervecería y no se desprende de su teléfono para chatear.

La solución: dar lugar, convocar a la entidad apropiada para estos casos: la UNLP y sus facultades y organismos afines a esta clase de temas.

Verdad 2: Los estudios aprueban la antena

Cuando se coloca una antena, no se lleva a cabo de manera improvisada en cuanto a lo técnico (en este caso sí fue improvisada desde lo comunicacional). Se hacen los estudios necesarios. Hay varios pasos.

Primero se mide el alcance y la ubicación. En este caso se verificó que el mejor sitio era la cuadrícula del pueblo de Ignacio Correas, en el extremo del partido de La Plata, para abarcar mayor cantidad de abonados y mejor cobertura. Las evaluaciones determinaron que ese es el lugar ideal. Entre las calles 700 y 705 y entre la 30 y 38 o 40.

Antes de la construcción de las bases, todos los estudios están concluídos y aprobados, llámese impacto ambiental, riesgo sanitario que son los más importantes. Varias organismos intervienen antes de su aprobación: OPDS, Ministerio de Salud, UNLP, ENACOM (gobierno nacional), Ministerio de Comunicación Pública (gobierno bonaerense) y Municipalidad de La Plata. Además de a justicia, ONGs y asociaciones de ciudadanos.

Bases de antena de Ignacio Correas. Suspendida

Verdad 3: juego político y de intereses particulares

Nadie quiere quedarse con el costo adverso de decir la verdad a los vecinos, como de instalarse la antena todos se matarían por la apropiación del éxito. Y como hasta ahora se fracasó unos y otros direccionan el rechazo de los vecinos hacia el adversario.

La idea detrás de es «Golpeo a Garro, mientras le pongo una antena a Clarín (que me va a deber una), me fortalezco hacia adentro, y los vecinos me votan»? Ah sí? 4 pájaros de un tiro?

Desde el sector oficilialista k (que al ser parte del Campo Popular, apoyamos y criticamos cuando lo vemos necesario) se le carga las culpas al municipio platense. Entonces desde Diario Contexto (órgano de la FPy CS de la UNLP), no baja una explicación y busca llevar la bronca de los vecinos hacia Garro (Intendente macrista de La Plata).

No queda bien ponerle una antena a Clarín? Es quien más rápido puede proveer de conectividad? Entonces debe decirse la verdad y hacerse cargo. Asumir el costo, que a la larga beneficia política y electoralmente.

Acertada propuesta explicativa del Concejal Cristian Vander

Municipio: antena y mentiras

Garro por su parte, tampoco va con la verdad hacia los vecinos y frena la obra para direccionar la bronca contra Provincia y Nación. El plan de obra fue presentado por Telecom en 2017 y aceptado por Vidal y el mismísimo Garro. No debe aducir sorpresa o desconocimiento del caso. O se la pusieron sin que se diera cuenta? Tampoco es creíble un olvido, su amigo Marcelo Villegas, ex ministro de trabajo de Vidal, debió recordárselo más de una vez, ya que antes de su cargo oficial era CEO gerente de Telecom. Y en general los macristas se encariñan con las empresas donde trabajaron, algunos ejemplos son: Aranguren de Shell, Quintana de Farmacity, Leonardo Sarquis de Monsanto y Villegas de Telecom.

Por eso hace circo para los vecinos, como lo hizo con el criadero de pollos que infesta de moscas ese barrio. Actúa así por oportunismo electoral.

Garro miente a través de sus portales

Los vecinos

Los espacios políticos por oportunismo electoral evaden decir la verdad. Esa es la raíz del conflicto. El camino es enfrentar con diálogo a los vecinos y con la verdad aunque ellos piensen diferente y rechacen por ahora la antena. Construir consensos desde abajo y algo saldrá. Habrá que contemplar alguna compensación impositiva, o conexión gratuita por siempre para los vecinos cercanos, una vez expuesta la verdad, y una mesa de trabajo e investigación conjunta. Pero el principio, para quien esté dispuesto gestionar, sea FdT o JxC, es decir la verdad que a largo plazo siempre triunfa.

Es obvio que los vecinos son libres de qué elegir. El aporte de Nuevas Voces (que por nuestra militancia no queremos ni antenas ni nada para Telecom) es información más diversa. A favor o en contra de la antena, lo que decidan los vecinos estará bien.