La derrota electoral de Milei recorre la Argentina
A poco de que pierda Adorni en CABA, el clima de «Fin de ciclo» de Milei se manifestó electoralmente en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis
Adorni
El marista platense Manuel Adorni (no conoce CABA, más allá de los estudios televisivos), más o menos hábil declarante, ya tiene su discurso mentiroso y triunfalista para el domingo en el que dirá que ganó o fue un buen desempeño el suyo y el del gobierno en las elecciones legislativas de CABA del domingo próximo. Mentirá por supuesto al afirmar que por ser la 1ra vez en presentarse el resultado es magnífico, tener bloque propio y demás estupideces.
Así como mienten con la inflación, 4 veces mayor a la que difunden, por el sistema de desactualizado (con el consumo promedio de 2004) de medición y las ponderaciones de la canasta básica que cuenta con nuevos consumos. Como también con el superávit comercial, la deuda con el FMI, los salarios, la pobreza, los precios, etc, van a mentir con el balance electoral de CABA del domingo.
Va a ser una derrota en uno de sus bastiones: CABA. Porque si allí 1 año atrás tuvo el 60 por ciento de apoyo en la actualidad llegará al 20 con suerte y con todo el aparato del estado para comprar punteros y la máquina movilizadora.

No fue un día feliz para Milei
Lo mismo sucedió en las elecciones provinciales días de la semana pasada, Milei perdió en San Luis, Salta, Jujuy, Chaco. Derrota y fracaso, que no son lo mismo, se está dando en todo el país: el fantasma de la derrota de Milei. Allí donde 1 año atrás ganó u obtuvo muy buenos resultados, hoy bajó a la mitad de aquella 1ra vuelta 2023. Toda su verborragia delirante de gil virgo y rarito igual que sus seguidores, que ellos denominan «batalla cultural», comenzó el proceso irreversible del final. Si la derrota de Milei fue el resultado en las provincias más adversas ya está asegurado el fin de este gobierno de libertontos. Ya los tenemos, sólo falta CABA. El 2026 será el año de la reconstrucción del país, lo queda de 2025 la transición hacia esa realidad.
Anduvo Patricia Bullrich diciendo que ganaron porque fueron con Zdero en Chaco o Poggi en San Luis, sumado a Salta Capital…sí sí Pato un tinto Termidor no es lo mismo que un mismo Rutini, amos son tintos pero no tiene nada que ver. Una cosa no es lo mismo que otra cosa.
Párrafo aparte para los progres, que siempre sacan las mismas conclusiones que la LLA, «Dura derrota del peronismo», «Qué mal nos conducen», «No se puede hacer política» según Capitanich. La diferencia es que los libertontos festejan y los progres lloran…ya lo verán a Santoro llorar el domingo dando excusas. Pero al final de la nota cerramos este tema.

La verdad de los resultados
Entonces iban Pato y el nabo de Milei, Jony Viale, Trebucq, Majul ganando en todas las provincias porque iban colgados de las verdaderas listas ganadoras, donde no condujeron ni el discurso ni la campaña ni nada más allá de un apoyo simbólico para mostrar una existencia más allá del municipio CABA. «Ganaron» Salta Capital dicen con un 30 por ciento que por la bajísima participación (50 por ciento del padrón) equivale en realidad a un 15 por ciento.
Dicen eso cuando de 9 bancas en juego Saenz gobernador de Salta ganó 8 y Saenz es Massa hasta que avise algo distinto sigue siéndolo y Massa es considerado peronista, o no? En 2023 todo el PJ felicitó a Saenz como si fuera un compañero.
En San Luis pasa parecido, Poggi es peronista de uno de los hermanos Saá, Adolfo, y para enfrentar al Alberto fueron con la herramienta electoral de JxC pero gobiernan igual que los Saá siempre, sin motosierra, por supuesto que los cargos políticos del hermano rival son volados pero no más que eso. Aunque Milei se cuelgue de Poggi, Poggi no es Milei como sí lo es Adorni. Un día Milei dice que China es una dictadura comunista y otro día le pide plata y le abre las importaciones a esos comunistas com hace en Tierra del Fuego. No se entiende.
En Chaco ganó Zdero con baja participación y con gran porcentaje menos de votantes con respecto a 2023. Así y todo Capitanich y la otra lista peronista sumados le ganaban a Zdero. Fue buena elección, tal vez Capitanich tiene que hacerse a un lado para que gane el PJ, tal vez él es parte del problema.
En Jujuy ganaron los radicales, no LLA y ganaron con bajo caudal y baja participación del 50 por ciento aproximadamente. Morales había arrasado en Jujuy y LLA allí no existe.
Ganaron los oficialismos y LLA es puro simbolismo, «aramos dijo el mosquito», y ni siquiera forma parte de esos gobiernos provinciales. Y los que ganaron cayeron en importantes porcentajes respecto del recibido en 2023, además de la participación de la mitad del padrón, en donde un 40 porciento de votos positivos en realidad es un 20 del padrón real.
En Formosa ganó el peronismo con 83 por ciento de votos a favor del 66 por ciento del padrón.

Llanto progre
Espécimen jodido si los hay. Si no va al frente a debatir exponiendo sus diferencias y en cambio le da por generar intriga, dudas, sensaciones raras es progre. Eso de «qué mal el peronismo», «no obtuvimos nada», «no se puede hacer política», «hoy es un día triste para el peronismo» es bien de progre. Eso viene de Kicillof para decir lo mal que conduce CFK que hizo perder al peronismo en las 4 provincias, nosotros estamos mejor le falta decir, porque estoy yo. Las cosas se dicen públicamente. No es novedad que CFK conduce a la derrota, siempre lo dijimos cuando puso de ministro de economía a Lousteau con su 125, a Kicillof con su devaluación que complicó las chances de Scioli que eligió CFK, con Alberto y siguen los casos. Pero el ciego se ríe del tuerto y si pierde Kicillof ahora que desdobló? Qué pasa ahí? A quién le va a echar la culpa?. Explican que desdoblaron para que la oposición no se articule nacionalmente, ya que localmente no darán pelea. Raro, porque el riesgo es que no confrontás a Milei porque te circuncribís a una provincia, discutís proyecto de provincia no de nación por más que tires de los pelos y lo más grave es que exponés tu gestión (cómo si fuera de las mejores) a los cachetazos, en un contexto de bronca por la inseguridad, maltrato laboral en el ámbito estatal y bajos sueldos, inundaciones.
Mientras el PJ no explique quién va a pagar la deuda al FMI va a seguir perdiendo, porque si no la paga la Sociedad Rural se la van a hacer pagar al pueblo como hizo Alberto-CFK-Massa. Lo mismo hace Milei pero de él nadie espera nada. El pueblo advierte que si no se aclara el tema es que no se sabe o se la enchufan al pueblo y por eso es que cuando el PJ tome el pago de la deuda por la sociedad rural va a ganar en todo el país. El problema de base del país es la economía y el endeudamiento con el FMI, el que hizo Macri y profundizó Milei.

Perdió el PJ que es parte del peronismo, parte del movimiento peronista. Para el movimiento es la mejor oportunidad de asentarse con una población certeramente opuesta al gobierno, en poco tiempo más y trabajando con solides política (sin atajos ni improvisaciones) y tranquilidad eso se capitaliza. Pero el paso decisivo del proceso movimientista en esas 4 provincias y en el resto del país está dado.

Fracaso
El fracaso precede a la derrota, no son lo mismo. La derrota electoral fueron los malos resultados que obtuvo el gobierno, el fracaso es que el 50 por ciento del padrón no vaya a votar, no fueron a defender al gobierno que tiene la obligación de convencer a la sociedad para que defienda al gobierno. Es algo que corresponde a los oficialismos: hacer que voten que se movilicen a votar en apoyo activo. Fracasó Milei, no fue eso lo que pasó. En 2023 Milei ganó con más de la mitad y hoy la mitad no va a votar, todo ese discurso de batalla cultural, mandriles, corruptos, chorros, viva la libertad y demás ni siquiera logra la plena participación. Eso es derrota profunda. Ni De La Rúa en 2001 llegó tan bajo.
La 1ra fuerza electoral es el rechazo general que suma el ausentismo, el no voto, voto blanco, impugnado. Ninguno lo quiere ver, de todos los bandos, se hacen los giles pero la realidad se impone siempre.
La derrota electoral de Milei recorre la Argentina porque el mundo que quiere Milei, globalización total, desapareció. Un nuevo orden mundial, basado en los nacionalismos y las economías industrialistas que necesitan de proyectos nacionalistas e industriales. Milei como exponente extremo de ese viejo mundo que murió no puede cambiar el rumbo de la historia. Su derrota electoral y en todos los terrenos es prueba de ello.