Qué es el Impuesto a la Riqueza?

Ingresa el proyecto del “Impuesto a la Riqueza” para empezar a ser tratado en el Congreso. El oficialismo contaría con los votos necesarios para su aprobación y su aplicación se daría este mismo año. Juntos por el Cambio adelantó que votará en contra

Que es el “Impuesto a la Riqueza”

Su nombre oficial es Proyecto de Aporte Solidario Extraordinario Obligatorio. El proyecto establece un aporte solidario, por única vez, a las grandes fortunas superiores a los 200 millones de pesos que pagarán una tasa del 2%, por única vez. Con el fin de recaudar más de 300 mil millones para destinar a planes sanitarios y al sistema productivo, tras la crisis originada por la pandemia del coronavirus.

Están Macri, Magnetto y todos sus amigos

Es decir de los casi 45 millones de habitantes del país hay 10 mil que poseen (y nadie discute de qué forma lo obtuvieron) 200 millones de pesos y dentro de esas 10 mil hay 253 que tienen más de 3000 millones. Lo cual significa que el 99 por ciento de la población del país se va a beneficiar  de alguna manera.

Así es que un@ ciudadan@ que posea 3 o 4 casas, autos o camionetas, vacaciones, colegio privado no pagará. Hasta en Nordelta y zonas similares la gran mayoría no pagará el impuesto.

Desde la AFIP se aportó un informe con el entrecruzamiento de datos sobre las fortunas en condiciones de pagar  «Impactará en menos de diez mil personas, y la mitad de esa recaudación será abonada por los 253 contribuyentes con patrimonios que superan los 3.000 millones de pesos».

Cuando se trata?

Será antes de fin de año, una vez que obtenga dictamen de la comisión puede ingresar rapidamente en tratamiento. Pasaría a ser cuestión de los tiempos políticos de negociación por los votos. Aunque se sabe que el oficialismo ya tiene asegurado el quórum y la mayoría. Que llegó luego de un largo lapso de discusiones y acuerdos con los bloques provinciales y minibloques. Se da por descontado que Juntos por el Cambio votará en contra, cosa que además ya manifestó. Se necesitan 129 votos para su aprobación y envío al senado, donde el gobierno tiene mayoría propia.

Tocar intereses

La mayoría del pueblo apoya esta medida. Sabe que hay que tocar intereses para salir del pozo en que fue sumergido el país con el gobierno de Macri. Dónde los multimillonarios se hicieron más ricos a través de los bonos, el endeudamiento y la fuga de dólares.

La pavada que pretende instalar la derecha de que vamos camino a ser Venezuela, habla en sí mismo de la falta de argumentos serios para debatir una medida como este aporte. Un impuesto es algo permanente, en este caso se trata de un aporte excepcional. Así que no es un impuesto tradicional como el que acostumbran a evadir los millonarios. Por qué un pobre de toda pobreza paga el mismo IVA por un paquete de arroz que un rico? Y en Venezuela hay cientos de multinacionales instaladas, sin miedo a ningún comunismo fantasmal. Y para que el cacerolo de clase media se tranquilice, el comunismo no ataca la pequeña y mediana propiedad. Si se lee el Manifiesto Comunista lo dice claramente: el gran capital, el concentrado, de los supermillonarios es la causa de la pobreza de la mayoría. Es más la Reforma Agraria que el marxismo plantea es justamente que los que no poseen nada accedan a la propiedad privada: la pequeña o mediana parcela de tierra. Esa es la verdad. Y nadie llevará al país al «paraíso socialista» por un impuesto muy justo y necesario a lo que algunos se llevaron por tanto tiempo.

Ya pasó la etapa del viento a favor de los ricos. Se dio vuelta la historia para que venga el viento a favor de los pobres (que ya pagaron bastante) y el pueblo.

Autor: El Rústico