Kicillof y Larroque en deuda con jardín maternal
El personal del jardín maternal Giraluna (calle 55 entre 6 y 7 ), del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad , lanza una jornada semanal de lucha por graves faltantes para su funcionamiento básico. Desde el lunes 3 de octubre habrá reducción de horas de trabajo. Kicillof y Larroque entre otros, suelen criticar al intendente de CABA, Horacio Larreta, por su destrato y bastardeo a docentes y enfermeros, sin embargo la propia gestión provincial adolece de los mismos problemas, provocando el malestar de padres y la respuesta de l@s trabajador@s
Jornadas de lucha
Ante la falta de condiciones dignas para el trabajo con bebés y niños de hasta 2 años de edad, la protesta comenzará desde el lunes 3 de octubre con la reducción de horas de servicio. Es decir, se trabajará de 8 a 12 y no habrá la jornada extendida habitual hasta las 14. Será así durante toda la semana y luego se verán los pasos a seguir hasta lograr una respuesta de las autoridades, en este caso el ministro Larroque y su jefe político el gobernador Axel Kicillof.
Condiciones de trabajo
Las docentes y trabajadoras del jardín hacen algunos pedidos fundamentales para desarrollar sus tareas y elevar el bienestar de los niños. Reclaman en principio una mejora salarial pero centran el pedido principal en la mejora de las condiciones de trabajo.
Para ello destacan que es necesario la incorporación de más personal. En la gestión de Vidal y en la actual de Kicillof el personal docente ha disminuido exponencialmente, ya que ante el trabajo agotador y sobrecargado, muchas maestras se fueron del jardín optando por otras áreas igual de mal pagas pero menos exigentes.
También ven necesario mejorar la provisión de alimentos, elementos de cocina, higiene y limpieza. Esto es para no repetir las comidas y les niñes se alimenten bien: si comen 3 días seguidos fideos municiones, al 4 día deben comer carne, porque el déficit alimentario se acumula. Y qué mejor que el rendimiento del trabajo con las herramientas y utensilios adecuados, no se puede cortar alimentos con un tenedor y con escasas ollas no se puede hervir 3 o 4 tipos de alimentos a la vez, porque cuando herviste las papas, los fideos municiones están fríos. Más se complica cuando hay que hervir polenta.
Ni hablar con la limpieza e higiene, o debemos explicar las complicaciones que genera en un ámbito de docentes iniciando la formación de niños y bebés ? Todo se hace con el sacrificio del personal pero se llegó al límite de la exigencia. Los funcionarios piden y el salario pierde poder adquisitivo, Kicillof te pasa de un régimen de 30 a 40 horas para seguir trabajando en malas condiciones laborales. Y en ese traspaso el salario pierde con el costo de vida y pierde con las exigencias laborales. Porque ahí se trabaja a full durante las 6 horas, y no debe ser así, debe trabajarse con tranquilidad, para desarrollar el aprendizaje mientras cuidan a las niñas y niños.
Sintetizado el problema laboral, las respuestas posibles de las autoridades del ministerio y la gobernación son 3:
O resolver los reclamos en favor de las docentes
O en modo «gerentito progre» lamentándose que «no se puede hacer» nada.
O en modo Guasón Larreta, muy parecido al modo «gerentito progre»