Crisis intrínseca de la industria del neumático genera crisis laboral
Es falso que la crisis de las fábricas del sector se deba a las protestas y paros de los obreros, como dicen los medios concentrados de la derecha. La causa del problema es el salto en el precio de los insumos y la energía en el mundo, por las sanciones a Rusia que es el principal exportador, y la potencia industrial de neumáticos china a escala planetaria, con lo cual en el mundo y en Argentina la debacle de esa rama es profunda. Por eso las empresas europeas (Bridgestone, Pirelli, Fate) iban a cerrar de todos modos.
Campaña antiobrera
Por afinidad ideológica, por cuestión de pertenencia a determinada clase social, los medios y empresarios militan una feroz campaña antiobrera y antisindical culpando a los obreros del SUTNA y su lucha salarial por el cese de la actividad de las fábricas de neumáticos Bridgestone, Pirelli, Fate. La acusación es que por no aceptar el aumento que les ofrecen las empresas, 38 por ciento anual, muy por debajo de la inflación, las mismas se ve obligadas a frenar sus actividades o cerrar e irse. La acusación es más o menos la siguiente «La avaricia de los obreros impide producir a los pobres empresarios». Nada más falso y mentiroso.
Los obreros nucleados en SUTNA tienen por convenio, es decir acordado con las patronales, ratificado ante ante autoridades legales, pagos mucho mayores a ese 38 por ciento, con cláusula de aumentos salariales acordes a la inflación, con fines de semana que se cobran al 200 por ciento (por los brutales turnos rotativos), además de otras conquistas recuperadas, perdidas en los 90. A eso se suma un derecho muy especial: participación en las ganancias empresarias. Es así que ese convenio ratificado con las Bridgestone, Pirelli, Fate, no con un capataz de una obra de construcción, fue y es incumplido por las empresas desatando lógicamente el conflicto y la protesta de l@s y trabajador@s.
Así y todo la patronal y los medios de comunicación de la derecha redoblan la campaña antiobrera, en modo Gestapo antisindical de Macri-Vidal- Villegas-Garro (Gestapo ésta apoyada por esos mismos medios cuando hacían de las suyas). La creencia a instalar por ellos es Los sindicalistas son el problema-sindicatos son el problema-los zurdos y kirchneristas son el problema- los obreros son el problema. Para así pujar por la baja salarial por ese 38 por ciento que ofrecen y que tampoco estaban dispuestos a pagar. Porque ya tenían decidido bajar las persianas por la profunda crisis arrastrada por el sector. Por eso las víctimas de esta conducta empresaria espúrea son los obreros y sus familias que se quedan sin trabajo.
La guerra en europa y las sanciones
La crisis en la industria del neumático viene de arrastre, 10 años mínimo, su 1ra causa es la expansión comercial china que compite con neumáticos de igual calidad y menor precio. Por eso todas las grandes automotrices y empresas de neumáticos estaban principalmente en Europa y con filiales en el gigante asiático. Pero eso no es todo, esas empresas también estaban con filiales instaladas en Rusia para proveerse de insumos, ya que ese país es el principal productor mundial de caucho. Y eso no es todo, la energía con que se producen los neumáticos en Europa también es rusa y hay guerra y hay sanciones…y hay crisis.
A eso hay que sumarle la pandemia que generó una enorme crisis en el sector de logística y transporte que son el mercado principal de las empresas de neumáticos. La fuerte disminución esa actividad a nivel mundial, por 2 años, sumado a que el trabajo digital reemplazó muchas actividades y necesidades de traslados desembocó en una reducción y desaparición de mercados.
La torta se achicó a nivel mundial, es mucho más costosa por los precios de insumos y energía en guerra, la competencia por los mercados se agudiza y hay empresas que ganan y empresas que pierden…se llama concentración del capital…se llama capitalismo.
Empresas en retirada
No son «Los obreros quienes echan a las empresas», son éstas por la crisis intrínseca del sector las que se van. La calumniosa campaña antiobrera de los medios y las patronales miente con el propósito de confundir y debilitar al pueblo trabajador para que acepte rebajas, congelamientos. La queja histórica de Paolo Rocca de Techint, de que los sueldos de los trabajadores en Argentina son altos y hay que bajarlos. Eso lo afirmó en uno de esos coloquios de IDEA; esas reuniones que hace la patronal para ver cómo puede chupar más sangre de los obreros…se llama afinidad ideológica…se llama pertenencia a una clase social…se llama capitalismo.
Tanto Bridgestone japonesa, Pirelli italiana, Fate origen argentino (familia Madanes) en sociedad con la alemana Continental AG, en realidad armaban las partes importadas de algunos tipos de neumáticos simples pero en general los de alta gama, camiones, cosechadoras y demás eran importadas de las casas matrices en Europa. Ya venían con problemas y, además de atacar a sus trabajadores, ahora extorsionan al estado argentino para la obtención de subsidios que solventen su actividad en el país. Práctica habitual de los empresarios en Argentina (mucho más desde la dictadura militar del 76) que después piden recortar planes sociales o achicar el estado. Habitual práctica de los medios de comunicación también, éstos cuando deben pagar aumentos a su personal o renovar tecnología recurren a la extorsión de funcionarios, amenazando con publicar operetas.
Las empresas generadoras del conflicto laboral seguramente no van a cerrar, lo harán por un tiempo hasta que aparezca un competidor en el ramo a comprarlas y allí volverán a funcionar. Por eso incumplen los convenios laborales y plantan un cierre, lo tenían pensado. La protesta les complicó el plan, porque les marcan que antes de vender y dedicarse a sus otras empresas y actividades (Madanes dueño del aluminio con Aluar) deben pagar todo lo que deben en salario, ganancia productiva y ganancia por la venta de las empresas.
Ocurrió algo similar con la productora de pollos Cresta Roja en 2017, la patronal no se manejó con los subsidios, perdió mercados y Tres Arroyos la adquirió con menos personal. El mercado de venta de productos (en este caso pollo) nunca se recuperó porque se come menos pollo cada día.
La verdad
Esta situación muestra descarnadamente al capitalismo argentino. La patronal empresaria, mediática y política contra los obreros industriales y trabajadores en general. En el medio los progres tratando de que la patronal se imponga con buenos modos si es posible. Es lo que se viene en la próxima etapa, obreros y empleados contra la patronal y el estado, no va a pasar por desocupados vs automovilistas. El capitalismo argentino busca un nuevo patrón de acumulación de salarios menores a 100 dólares promedio, lo que tanto pedía Paolo Rocca, con orientación financiera, no productiva. Un sistema industrial raquítico con nichos de exportación y sin mercado interno abierto a la importación libre.
Por eso los trabajadores del SUTNA deben ganar, para derrotar a ese capitalismo timbero, antinacional, atado a los designios de EEUU y Europa, que busca mantener su tasa de ganancia descargando mayor explotación laboral sobre los trabajadores. La falta de neumáticos para un laburante que necesita reponerlos no es culpa de los trabajadores si no de los empresarios nacionales y extranjeros. La guerra de países y bloques de países de allá, trajo la guerra de clases acá. Esa es la verdad.
Madanes otro empresario corrupto
El dueño de Fate-Aluar, Javier Madanes Quintanilla, heredó de su padre las empresas que en los 70 eran Pymes nacientes impulsadas con ayuda del estado, a través del ministro de economía de Perón, José Beld Gelbard. Quien intercedió para la obtención de subsidios, créditos y protección estatal contra la importación. Con la dictadura, dejó el campo nacional y pegó un salto descomunal y se convirtió en un general de la industria y apoyó la dictadura. Similar a otros casos, se hizo mulimillonario, como Macri, Magnetto, Herrera de Noble, Bulgueroni, Perez Companc, etc. Luego siguió evadiendo con la fuga de capitales a paraísos fiscales, poniendo huevos en todas las canastas, explotando obreros y flexibilizando el trabajo
Los medios mienten, enterate de la verdad de lo que pasa por medios alternativos que apoyan la lucha de los trabajadores
Notas relacionada:
http://nuevasvoces.com.ar/ucrania-rusia-otro-capitulo-de-la-3ra-guerra-mundial/