Sin vacunas anti Covid para todos, en mayo se vuelve al aislamiento
La 2da ola de coronavirus acecha en el mundo y se acerca desde Brasil y Paraguay a la Argentina. Ante eso y la escasez de vacunas, no hay otra opción: vuelve el aislamiento preventivo obligatorio. Vuelven atrás las clases y las actividades comerciales recreativas y de productos superfluos. Si bien no será igual a la del 2020, habrá de 15 a 20 días estrictos y se irá flexibilizando a medida que la curva de contagios baje o se estabilice.
No hay opción

No llegarán las vacunas suficientes para inmunizar a los esenciales y grupos de riesgo. Así es que el modo de asegurar más vidas y menor tasa de contagios es el aislamiento. La 2da ola de Covid es más fuerte que la 1ra, e intervienen cepas distintas, y si bien no hay que contraponer salud y economía, sí hay que contraponer vida contra sed de ganancias. De nuevo este año no hay manera de preservar la vida y salud propias y de los seres queridos que recluirse para no circular el virus.
Por qué la derecha ignora a la pandemia?
Es mentira lo que dicen Juntos por el Cambio, Clarín y los antivacunas, acerca de que no sirvió para nada el aislamiento. La verdad es que se salvaron millones de vidas, de la gran mayoría del país a pesar de que miles murieron. En gran parte por culpa de esa derecha boicoteadora que quería apertura para correr y beber cerveza y hacía circular el virus. Tanto así fue que le impuso al gobierno el levantamiento cuando quiso y la vuelta a clases con 50 mil fallecidos. Un año atrás con 100 victimas fatales el aislamiento fue total. Fue tan eficaz el aislamiento que miles de idiotas tenían como única preocupación hacer marchas para correr en un parque o pasear en bicicleta.
Esa derecha miente cuando habla de la cuarentena más larga del mundo en Argentina. La pandemia y la cuarentena continuaron todo el año en todo el mundo igual que en nuestro país. Europa, EEUU, America Latina, Asia, África nunca las levantaron. Y cuando lo hicieron, por días, volvieron a instalarlas de inmediato. La cuarentena argentina fue tan larga como lo fue en todos los países. No hay que dejarse mentir así.

La verdad que no se dice es que se minimiza el peligro del virus para que las personas acepten mansamente trabajar exponiendo sus vidas. Por eso hay antivacunas que niegan el virus en todos los países. Claro, los empresarios de cada país fogonean las aperturas de actividades económicas para lo único que les importa: ganar dinero, a costa de la vida de millones. La derecha empresaria está detrás de los grupos de choque antivacunas para imponerle a los estados la reanudación de sus empresas. Es mundial el «Que mueran los que tengan que morir» de Macri». Y la presencialidad de clases para los niños tiene que ver con ese objetivo: que los padres puedan trabajar presencial, liberados de cuidar a sus hijos bien guardados en un aula.
Las vacunas, bien escaso

Si en el mundo no alcanzan las vacunas en Argentina tampoco. Se trata de un bien escaso que deberían recibir los grupos de riesgo y los esenciales. No hay estructura productiva suficiente para el abastecimiento. Menos con amplios sectores de la industria volcada a actividades superfluas e inútiles como la producción de automóviles. Y menos con el retorno a los trabajos y la obligada presencialidad que complica mucho más la vida en pandemia.
Una vacuna implica la sustancia pero también producir frascos, jeringas y demás complementos. A eso hay que sumarle los intereses de las farmacéuticas y los medios que atacaron a la vacuna rusa, que aunque se impuso con la verdad, disminuyó su potencial alcance a mucha más gente. Si desde el comienzo se hubiese trabajado y confiado en Rusia, hoy se estaría en una situación mucho mejor, produciéndole en el país. Pero al principio la elección fue por AstraZeneca Oxford, luego Moderna, luego Pfizer, hasta por descarte llegar a la Sputnik V.
De todos modos, la visión debe ser más abarcativa. La política en cuarentena de Alberto ( y de Ginés) fue y es buena, está aprobada. Se construyeron hospitales nuevos, se acondicionaron. Se adquirió tecnología, maquinaria, respiradores, barbijos. Se formó a miles de enfermeros y trabajadores de salud. Se contrataron médicos. Se incorporó a otros profesionales. Se invirtió. Se multiplicaron las camas del personal. Se coordinó con el sistema de salud privado. Se repatrió a miles de turistas responsables e irresponsables desde el exterior, que hoy insultan al presidente pero lloraban por volver. Es pocos meses se realizó un trabajo epopeico. Se privilegió la vida. Se hicieron bien las cosas y si no salió mejor fue porque la derecha política y empresarial en su sed de ganancias monetarias, no lo permitió. A partir del mayo, seguramente, los antivacunas se convertirán en pro vacunas y saldrán a pedir vacunas rusas para CABA y el macrismo.
El Presidente

Estuvo bien el presidente. Debía contar cuál es el problema y lo hizo. No alcanzan, no hay vacunas y todos deben saberlo. Habrá que protegerse de otro modo: el aislamiento. Tan mal no nos fue, por más que los mismos de siempre digan lo contrario.
Nuevas Voces sabía hace tiempo de la falta de vacunas para la mayoría. Se sabía que en el mejor de los casos alcanzaría para la mayoría de los esenciales y no todos los grupos de riesgo. Sabíamos que ni aún así había que exigir una dosis salvadora para familiares. No tenía sentido si no es para todos. Mejor es guardar fuerzas para la próxima batalla contra la 2da ola en la que habrá que aguantar las penurias que está pandemia mundial de nuevo nos arroja. Estábamos convencidos de que así era pero debíamos esperar a que se dijera oficialmente.
Lo del aislamiento es distinto, no produce pánico ni alarma porque es la solución de fondo en la lucha contra el virus. Cuanto antes se entere el pueblo, mejor será. La preocupación es para los empresarios, JxC y Clarín que quieren trabajo normal y ganancias normales (en esta situación anormal), al costo de vidas. Ahora sí va chocar Alberto con Clarín. Para él sería más fácil someterse, obedecer a Magnetto y que mueran los que tengan que morir con las aperturas. Pero no será así, se viene el ASPO. El aislamiento es la herramienta más a mano para la gran mayoría para preservarnos y preservar a los nuestros. Hay muchas vidas en riesgo de nuevo y es de suponer que muchos caerán. Esto es lo más grave. Más grave que el dólar blue y el comerciante que cierre su negocio. La economía se contraerá, se achicará de nuevo, habrá menos trabajo y menos consumo. El mundo se ha empobrecido como en toda guerra mundial, y ésta es la 3ra guerra mundial , sin tiros ni bombas pero con armas químicas. Y si el mundo se empobrece Argentina también. Por eso adelantamos la noticia, que en poco tiempo más, se dará a conocer.