Garro pide corte de boleta, Alak viene con todo
Cualquier bondi lo deja bien a Garro, tanto que pide lo voten los que votan a Massa o a Milei, a Kicillof o Píparo; es decir ninguno de su propio espacio político. El ex Intendente Julio Alak, por su parte, ha recuperado al peronismo y plantea una alta probabilidad de recuperar el gobierno municipal.
Garro compró o alquiló a los libertarios?

Todo indica que así es y las publicidades de Garro en los medios dicen claramente «Cortá boleta (votá a quien quieras), primero la ciudad», pero además los propia tropa de Milei lo ha declarado públicamente. Más aún Julio Garro no lo ha desmentido, como tampoco su pedido de corte a favor de Massa o Milei en contra de los candidatos de su propio espacio Bullrich y Grindetti. Llamativo, porque cuando organizó el espionaje clandestino contra sindicatos y empresas, en las oficinas del Bapro, se desligó de inmediato y se declaró inocente aún con las grabaciones de las reuniones realizadas por su propio gobierno.
En La Plata ya se sabe que el único compromiso de Garro es con él mismo y desde las elecciones de 2019 su llamado al corte fue habitual. Por eso llamó a cortar boleta también en las PASO de este año y ahora vuelve a hacerlo para las generales.
La causa de esta conducta es el temor a la campaña que Julio Alak viene realizando en los últimos meses. «El Turco», ganó, creció y se ha posicionado a un puñado de votos de Garro. Más aún, en la suma de las internas PASO, de UP platense, hay una visible ventaja sobre JxC. Esto se debe, en parte, a la fuga de votos, superior al 15 por ciento, provocada por el arrastre de Milei, que dejó al Intendente actual al borde del empate o la derrota frente a Alak.
Garro padeció el retroceso de JxC y el crecimiento de Milei y no pudo despegarse de la última inundación de la ciudad que tuvo al país expectante y siguiendo el proceso de crisis desatado. «Ahora prevenimos», «Tenemos tecnología, «Antes se medía con un palito la crecida de los arroyos», esas y otras frases marketineras fueron arrastradas por la corriente de esa misma inundación, de intensidad mucho menor a la de 2013.
Por eso fue y compró a los libertarios y los puso a militar para él. Así y todo en JxC continúan preocupados, porque a pesar de las operaciones de compra-alquiler que suma a los de Milei, no está garantizado el corrimiento de votos hacia el oficialismo platense y hay peligro cierto y cercano de una derrota frente al histórico Alak.

Alak para superar los límites
La vieja militancia peronista platense lo considera un estadista. Los conoce a todos, militó con todos, el 95 por ciento del gabinete y funcionarios de Garro también…el mismo Garro sabe que no está contra «Uno más». Este le anula el discurso, cualquier ataque del tipo «Los peronistas son corruptos» queda anulado, porque Garro no se anima a emitirlo. Sería ir contra lo que él fue, de dónde surgió, por ser ex militante de Alak justamente.

No sólo eso, Alak es valorado como precursor, forjador de la infraestructura en La Plata. Las obras de agua, cloacas, teléfono de línea, electricidad, gas, asfalto tuvo un pico de desarrollo durante su gestión. No hay barrio donde no se haya hecho una obra importante de esas que no se ven y van por debajo de la tierra. Se dedicó a la jerarquización y equiparación de barrios y localidades como City Bell y Los Hornos, con shows de artistas, corsos y carnavales. Hasta creó nuevos barrios y nuevas localidades como San Carlos, además de delegaciones y circunscripciones electorales, que expresan el sentir de la comunidad. Propuso la elección por voto popular de los delegados municipales que Garro se encargó de eliminar y optar por el dedo del ejecutivo.

Los sentimientos son los sentimientos pero la antigua discusión con algún sector de hinchas de EDLP o GELP, alrededor del Estadio Único, ha sido saldada por la realidad de la gestión. Qué estadio es mejor para eventos nacionales o internacionales, en conectividad, comodidad, fluidez del tránsito y tranquilidad de los vecinos del lugar? No hay una sola verdad en este punto, los vecinos del Único esperan los eventos para trabajar en sus comercios, los de avenida 1 y adyacencias, en cambio, se encierran en sus casas y salen a limpiar al día siguiente sus fachadas y veredas.
En la intendencia de Alak hubo plan estratégico porque todo fue estratégico. Como lo es la propuesta 2030 de cara a estas elecciones. Con obras presentes y planes de obras a futuro en todo el partido de La Plata para valorizar a la ciudad y para que sea una gran ciudad. La ciudad que falta sumar a Ensenada y Berisso para un impulso regional que beneficie a todos sus habitantes. Una Plan Estratégico platense que se integre con un Plan Estratégico de la Región Capital y 8va sección. El polo productivo y cultural entre la salida al mar (PLP, Canal Magdalena) y el mercado interno del Conurbano Bonaerense y la producción agropecuaria, articulados por una red de infraestructura como la que ha sido capaz de desarrollar Alak cuando estuvo al frente de la ciudad. Un desarrollo que tiene que ir de la mano del desarrollo provincial con Axel Kicillof reeligiendo la gobernación y Sergio Massa como nuevo presidente.

Por: Militantes de UP, parte de la Vieja Guardia del Peronismo Platense