Nadie quiere ser el presidente del «Qué se vayan Todos»
Se bajaron de las candidaturas 2023 CFK, Macri y ahora el presidente Alberto Fernández. Nadie quiere ser el padre/madre (caso FdT) de la derrota electoral -gana Cambiemos con menos del 40 por ciento de votos- pero mucho menos del ESTALLIDO Y CRISIS que los espera (a Macri sobretodo) por sus políticas de ajuste graduales o de shock (FdT – Macri) en caso de hacerse con la administración del estado
Alberto se autopercibe impresentable
Por eso no se presenta. Hizo buen el actual mandatario en reconocer su fracaso, debió no haberse presentado en 2019 y evitar tanto sufrimiento al pueblo. Demostró también su habitual incoherencia, 1 mes atrás en la apertura de sesiones del Congreso relató un país inexistente, al que le «faltaba pero iba bien». De ser cierto se presentaría sin dudas. Si alguien que no lo conociera lo hubiese oído habría pensado que se trataba de un estadista de aquellos. Pero el país que lo conoce, ya sabe que se trata por lo menos de un inimputable. Tan así es que los medios de derecha, siempre han mostrado al peronismo como una banda de delincuentes y zorros, que vivos de toda viveza terminan ganando siempre e imponiendo su voluntad. Desde Alberto para acá ese prejuicio cambió y los justicialistas frentetodistas pasaron a ser definidos como una banda de giles timoratos y moderados, carne de cañon disponible para memes y para las presiones del macrismo y los medios. En los 4 años de administración el FdT se ganó ese prejuicio, no hizo nada para que la gente común no lo creyera.
Macri arruga por el «Que se vayan todos»
Esa es la verdad, el macrismo y la derecha mediática y los empresarios y oligarcas ya fracasaron. Macri sabía que ganaba la elección aunque con no más del 40 por ciento en el mejor de los casos. Él 40 o menos y el FdT el 30 o menos. Ganaba en 1ra vuelta. Pero ese porcentaje es débil no garantiza el poder de la gobernabilidad, eso hay que ganárselo ejerciendo, a fuerza, a razón del pueblo. Si se quiere ajustar y aumentar las ganancias de los ricos, se debe convencer al pueblo de que se deje morir de hambre y necesidad. Pero como eso es imposible que ocurra, ese proyecto de ajuste es inviable. Macri sabe que su ajuste es inviable, porque requiere de un disciplinamiento social con muertos por parte de las fuerzas de seguridad, sabe que le va a salir mal y aun quedando piel y huesos intentándolo no está asegurado su objetivo. Por eso se corre y deja el lugar para que a lo sumo otro pueda realizar el trabajo sucio y él volver en 2027. Porque ellos, tampoco la tienen fácil, Macri es el dueño de del 40 por ciento del 2019, tal vez hoy sea un poco menos, pero es de él. Ni Larreta, ni Bullrich, ni Vidal, ni Milei llegan a ese número: Ni todos sumados lo alcanzan. No eran tan monstruos como se los pintaba y por eso la derrota política actual es producto sólo del FdT con su moderación temerosa de Magnetto.
Por eso Macri y los medios siempre buscan presionar a los moderados progres, porque éstos con su idiotez legalista comprobada, le aportan segmentos de población confundidos o derrotados, sumándole a la derecha y allanándole el camino como con la deuda al FMI, las Taser, MIlagro Sala, las vacunas del Covid, con sus militantes pasados a planta en el estado militando para Cambiemos-Juntos en estos 4 años. Si hasta Fútbol para Todos volvió a quedar para Clarín y Ted Turner(dueño de Telefé). Si hasta no pudieron doblegar al delincuente Stornelli que sigue tranquilo con su vida y si vuelve a gobernar el macrismo va a perseguir al actual oficialismo.
CFK responsable política de la derrota popular
El origen de esta derrota popular es CFK, sus ideas, sus decisiones. Ella ungió a Alberto presidente, ella ungió la inflación de Massa. No se puede despegar, no puede negar su obra. Qué va a decir,»Voy a conducir bien ahora»? «Voy a ordenar el proyecto»?, «Voy a conducir el proyecto a la victoria»? Conduje a la derrota pero sé qué hacer para triunfar y terminar con el hambre? «Yo presidenta y Massa en economía»? Sería admitir que condujo mal estos años desde el 1er momento y sería admitir que propuso algo inviable: como inundar la administración de funcionarios veinteañeros cuyo 1er o 2do trabajo de su vida fue y fue ser funcionarios. Como va a solucionar la economía Cristina? Con que plan? O diciendo «Soy Cristina» la inflación va a parar o la economía va a crecer, o la comida va a bajar de precio?. Ya no hay confianza en la capacidad de Cristina, sí cariño por lo que fue. El votante castiga esa incoherencia. CFK no busca que el pueblo lo pase mal, pero sus decisiones provocan que el pueblo esté mal. La derecha hace lo suyo, también los medios y un líder o lideresa para serlo debe tener la capacidad, la inteligencia para derrotar a esos poderosos enemigos, CFK carece de esas características. No es la estratega que todos suponen, si lo fuera no habría las derrotas que hay desde 2915 por lo menos. Los conductores unipersonales tienen una sola obligación: no cometer errores, porque de los errores catastróficos no se vuelve. Cuando eso no se cumple hay que hacerse a un lado. No todos son buenos en todo (CFK no lo es eligiendo candidatos), lo real es que con suerte se es bueno para algo y para la mayoría de las cosas no. Si eligió mal a Alberto, por qué va a elegir acertadamente al próximo? (Ser reunió con Melconián). Tampoco hay un clamor por Cristina, eso es falso, ni siquiera en la militancia. Cuántos darían la vida por Cristina hoy? Los que comen y viven bien por ser funcionarios puede ser. Habrá que ver cuando vuelva el macrismo cuántos van al pie de los macristas para conservar su puestito o dan la vida por Cristina y a militar en la calle. Ya pasó en 2016 con muchos llorando por los pasillos para que no los echaran. Cfk mide sí un 20 por ciento pero eso demuestra que cayó en popularidad por la derrota a la que condujo. Los dirigentes de 2da y 3ra línea y los periodistas k dicen que CFK debe ser candidata pero lo hacen para colgarse de cargos.
Un ejemplo de ello ocurre en La Plata. Ningun@ referente de las líneas internas piensa en dejar su lugar a otro militantes. Ni Florencia Saintout, ni Tolosa Paz, ni Nano Cara, ni Escudero, ni Castagneto, ni Paula Lambertini y demás piensan renunciar a candidaturas. Es más, Luana Simioni del FIT tiene más futuro hacia la intendencia platense que todos ellos. Localmente sus carreras están terminadas, porque tienen feudalizado el PJ-FdT, porque son la cara del fracaso a nivel nacional y local; por eso, entre otras cosas, Tolosa Paz huye de La Plata y pide candidatearse por la provincia (busca tapar su fracaso local con el fracaso provincial que tendría y el nacional que tuvo). Lo cual significa que el macrismo va a ganar porque la gente va a castigar esas conductas. Lo más a mano que tiene es Cambiemos-Juntos y va a pegar con eso sin hacerse macrista. Más aún, unas de las guachadas que tienen pensada los amarillos, cuando ganen la provincia, es ventilar toda la lista de vacunados VIP para mostrar la fecha de vacunación, dentro del vacunatorio VIP, de los referentes platenses y sus familias y círculo cercano. Algo similar a la difundida lista de Aportantes truchos de Vidal. Sólo existe blanqueada foto de kicillof vacunándose, del resto no se sabe nada, ni como ni cu se vacunaron.
CFK fue por el camino de la moderación, apoyó en un principio el acuerdo con el FMI (una vez que apoyaste no sirve criticarlo después). Ella y sus discípulos decían «Es el mejor acuerdo posible». Y quiere acordar, sigue diciendo ella, un acuerdo-programa económico común con el macrismo, por eso Melconián. Máximo quiere sumar a Larreta para pedirle al FMI un plazo más largo de pago de la deuda. Tienen una amplitud peligrosa, hacia la derecha, que fracasa con el dólar soja que Cristina le autorizó a Massa y fracasó con la nominación de Alberto a la candidatura presidencial. La suma de fracasos y malas decisiones desembocan en una derrota popular y en la vuelta del macrismo, porque se les hizo ese regalo. CFK también perdería la elección, no es la figura de años atrás, porque se equivocó demasiado y no reconoce sus errores, habla como si no fuera del gobierno y no tuviera nada que ver con lo que pasa. Pone al hijo, a Wado, a kicillof que son la continuidad de sus errores y permanece en ese camino. Debe haber borrón y cuenta nueva…y nuevos referentes ( no necesariamente jóvenes que salgan de la burbuja universitaria).
A quién le toca el «Qué se vayan todos»?
Cristina no quiere ajustar pero no ve otro camino y entonces opta por la moderación. Y cree que para que la derecha no se la lleve puesta y la deje gobernar, debe hacer concesiones para que esa derecha no se enoje y suavizar el ajuste. Entonces la solución que ve ella y todo el FdT es correrse cada vez más a la derecha. Podría ser acertado ceder en algunas cuestiones pero nunca en economía, es ahí donde hay que hacerse fuerte. Pero si reconocés la deuda de Macri estás perdido y si encima pagás con el hambre del pueblo mucho peor. Incluso se pueden elegir alternativas como la de Guillermo Moreno de que la deuda la paguen los terratenientes con una ley de arrendamiento y retenciones, en vez de el pueblo con ajuste por inflación de los alimentos y bienes esenciales.
El poder se conquista de entrada si no es ventaja para el enemigo, que te somete al desgaste y te hace perder poder. Hay que construirlo peleando y ganando con la gente en la calle contra los intereses de la oligarquía, acotando y disciplinando a ese sector privilegiado. Y para eso no hay que legitimar esos intereses, reconociendo un endeudamiento fraudulento, o un impuesto a la riqueza que ningún poderoso pagó, por ejemplo.
El ajuste ligth vía inflación de los alimentos que permite el FdT por presiones de la Sociedad Rural y Magnetto retrasa el «que se vayan Todos». No es un ajuste salvaje a lo Macri, sino que te va cortando los dedos de a uno en vez de la mano en una sola vez. Algunos k hasta dicen que Macri es peor, y lo es, y no queda otra que ellos. Lo cual es como plantear que un hombre que le pega a una mujer una vez a la semana es mejor que uno que lo hace todos los días. Se fue acumulando ajuste y se fue acumulando bronca. Todavía este gobierno no reconoció que va a recesionar del todo la economía, van a eliminar los 14 tipos de dólares que existen y van a devaluar para despejarle el panorama al próximo gobierno. Lo van a hacer entre la derrota electoral y la entrega del mando el 10 de diciembre. El «que se vayan todos» le va saltar a Canbiemos-Juntos cuando, como dicen ellos, vuelvan con todo a hacer las reformas estructurales rápido. Acaban de prometérselo a la Sociedad Rural. Es así, lo intentarán y estallará, no hay muchas opciones. El año que viene habrá despidos masivos en el sector privado, la recesión será brutal (peor que la actual) y habrá luchas decididas para derrotar el ajuste macrista-larretista. Lo dijimos y advertimos hace mucho,desde 2019 por lo menos.
El «Qué se vayan todos» es lo opuesto a Milei, se lo va a llevar puesto, ya resultó aplastado en Río Negro y Neuquén. Porque el Qsvt es hartazgo contra la representación política, no contra la política en sí, pero ese hartazgo se dió contra y por los ajustes y las calamidades del capitalismo. Que no te cuenten otra historia, por supuesto, si durante el 2001 sólo rendías finales para un título universitario, mientras los demás peleaban en las calles contra el neoliberalismo, ahora no podés dar c!ases de lucha contra el neoliberalismo.
Por eso los principales no quieren postularse, si quieren presentarse Bullrich, Larreta,Milei que quieren ajustar salvajemente a sangre y fuego. El FdT ya encontrará a alguien, y está Guillermo Moreno por el lado del peronismo clásico y la izquierda por su parte que quieren gobernar sin ajuste.
Es la economía estúpido . El éxito de gobierno será de quién baje a la mitad, por lo menos, el precio de algo tan básico y esencial como la comida y hay que deshacer el acuerdo con el FMI. No pagar o que pague la oligarquía. Ésto sólo sucederá con un «Qué se vayan Todos», nacional, no porteño como en 2021, un QsvT superior a aquel. Porque hay mucha hambre y perdiéndose vida en el pueblo. Lo demás es «Que se vayan todos».