Realizaron el Festival por la Justicia y la Verdad «Lucas es inocente»
La rotación del espacio físico tradicional, la plaza de 137 y 60 de Los Hornos, no fue un impedimento para una nueva actividad en defensa de la inocencia de Lucas Puig. El festival fue muy bien recibido por los nuevos vecinos, ávidos de información y preguntas respecto de la causa y puede afirmarse con certeza que hoy son varios más los que creen en la inocencia de Lucas
El festival
El pasado sábado 17 de diciembre, la Comisión por la libertad y Absolución de Lucas Manuel Puig junto a las Familias autoconvocadas del Jardín San Benjamín, llevaron adelante un festival en el Parque «Julio López» en Los Hornos, que contó con la actuación musical de artistas locales, ex docentes de Lucas. En cuanto al cierre estuvo a cargo de la Murga Prometea.
Asimismo los niños y niñas presentes disfrutaron de una kermes con variedad de juegos, talleres artísticos y una clase abierta de música, cuyo objetivo era mostrar cómo se desarrolla una clase de música habitual en cualquier jardín.
El objetivo del Festival fue visibilizar la causa informando a los vecinos y vecinas, que se acercaron al lugar, del viciado procedimiento judicial que terminó con la condena a 35 años del profesor de música del jardín San Benjamín Lucas Puig. Se recordó también que actualmente la causa se encuentra en el Tribunal de Casación a cargo del Juez Violini.
Los Hornos, 19 de diciembre 2022
Comentario Nuevas Voces
No hay obstáculo administrativo que impida la acción de una lucha genuina como la de la defensa de la inocencia de Lucas Puig. Para nosotros está la mano de El Día detrás de la decisión municipal de no ceder la plaza de 137 y 60 para el festival. Esa presión no hizo mella en la comisión y hasta resultó mejor de lo esperado. Ya que además del contacto y la charla vecinal, la sola presencia de las familias de San Benjamín aclaraba los tantos para los vecinos (no hubo un solo insulto o cuestionamiento, sólo apoyo). Porque nadie que no tenga la certeza se dispone a organizar de frente a la comunidad un festival en una espacio que no es el habitual.
Más aún, si por presión de El Día y secuaces prohibieran ceder todas las plazas de la ciudad, todavía quedarían cientos de esquinas y calles para la lucha por Lucas. Hasta se podría ir a Diagonal 80 entre 3 y 4, el edificio de El Día, cómo se hacía antes cuando ese medio ignoraba o difamaba. Hoy en la era digital se publica todo pero, por ejemplo, en los 80 o 90 o entrado el 2000 las marchas por la «Noche de los Lápices» terminaban en la redacción de Kraiselburd, cortando la avenida y bloqueando la puerta para visibilizar las protestas y que el diario (que acusaba a los estudiantes secuestrados de subversivos y terroristas) publicara la otra versión.
Si de presiones se trata, quien debe estar recibiéndolas es el Juez del Tribunal de Casación, Victor Violini. Debe darse por descontado que lo presionan El Día, Conte Grand y los sectores judiciales que acusan a Lucas Puig. Una presión y amenaza a la que el Juez no debería ceder, ya que que de todos modos van por él si vuelve Juntos por el Cambio: lo quieren enviar a su casa en el mejor de los casos. Violini tiene expectativas de dedicarse a la política y ser intendente de La Plata o diputado pero de lo que haga en esta causa depende que se acerque o aleje de ese objetivo. SI cede a las presiones del poder y del negociado judicial termina en la casa dentro de poco, si se apoya en la verdad de Lucas y docentes, en las pruebas, y en la creciente opinión a favor de la inocencia, tiene alguna posibilidad de llegar. Y si aún así no lo lograra será reivindicado como un hombre probo que no fue sometido por el poder e impidió que un inocente pase toda su vida en la cárcel. No es poco para los tiempos de lucha por Lucas Puig que vienen.