Crímenes de lesa humanidad en Malvinas

En 1982, sin planificación y organización, con empresas y bancos ingleses operando plácidamente en el país, TOMANDO Y PAGANDO DEUDA EXTERNA con Inglaterra (entre otros países), la dictadura militar se aventuró a lo que creyó un paseo que dejarían pasar sus amigos del gobierno norteamericano, socios de Inglaterra. A la dictadura genocida le faltó inteligencia, valentía, amor a su pueblo para enfrentar a los ingleses. En cambio le sobró torpeza, cobardía y odio al pueblo para torturar a los soldados argentinos: estaqueados, enterrados en pozos hasta el cuello, golpeados y hambrientos. Eso padecieron los soldados conscriptos, que son quienes pusieron los muertos en la guerra y por eso no hay un sólo caso de suboficiales u oficiales que hayan sufrido hambre y congelamiento como los soldados de extracción civil. También, por eso a pesar del tiempo transcurrido, aún se busca justicia

Por CTA:

“A 189 años de la usurpación británica y a 40 años de la Guerra de Malvinas”

“Delitos de lesa humanidad en Malvinas: Desafíos y cuentas pendientes en materia de soberanía, verdad y justicia”

A 15 años del inicio de la causa por estaqueamientos a la intemperie, enterramientos en lodo, golpizas y demás crímenes propinados por militares contra los soldados combatientes la Corte Suprema de Justicia de la Nación aún no resolvió si estos crímenes deben ser considerados delitos de lesa humanidad.

PARTICIPAN

Roberto Baradel: secretario General de la CTA-Provincia de Buenos Aires

María Reigada: Sec. De derechos Humanos de la CTA-Provincia de Buenos Aires y Senadora Provincial Frente de Todos

Jerónimo Guerrero Iraola y Laurentina Alonso: Abogado y abogada querellantes del CECIM y autores del libro “Tecnologías de Impunidad”. Un libro sobre cómo la dictadura intentó ocultar los crímenes cometidos durante la Guerra de Malvinas.

Rodolfo Carrizo: Presidente del CECIM-La Plata

Ernesto Alonso: Secretario de Derechos Humanos del CECIM-La Plata, miembro de la comisión Provincial por la Memoria y de la Secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur de la Cancillería Argentina

Martes 5 de abril, a las 17, sede CTA provincia de Buenos Aires, sito en calle 6 N° 736 entre 46 y 47 La Plata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.