El derecho de Franca a trabajar en paz
Damián Perello, dueño de «Alma Mía» y amigo de Garro, debe dejar trabajar a Franca. El comerciante está enojado con los vecinos del barrio La Aceitera que defienden a la verdulera. Para ayudarlo el intendente pretende desalojarla porque Perello quiere instalar un mercado de frutas y verduras. Con un video, el personaje en cuestión, pide explicaciones cuando debería darlas.
Que Franca trabaje en paz
Perello no se hace cargo del operativo municipal de desalojo contra la verdulera. Pero para ser creíble tiene que manifestar públicamente su apoyo total a Franca y comerciantes de la zona. Él debe estar presente junto a Franca cuando intenten desalojarla. Debe estar en 1ra fila defendiendo el derecho de esa mujer. El mercado Alma Mía debe funcionar con el puesto de Franca y otros en frente. Eso sería justo.
El medio de Franca
Este conflicto originado por Perello debe ser solucionado por él mismo. Por nuestra parte somos el medio de Franca y todas las Francas y Francos que luchan dignamente por un ingreso para vivir. Somos el portal de los morochos, no de los pibes blancos. En todo caso que Perello recurra al emporio de portales de la derecha blanca de Garro: 0221, Nova, Realpolitik, Infoplatense, El Día. Que hable ahí, donde hablan los macristas. O en el Twitter de Garro, su amigo, que debe tenerlo a su disposición como otras veces.
Además debe ser coherente. Cómo pide «Derecho a Réplica» o rebatir nuestra nota en un medio que no quiere nombrar? La otra incoherencia es ponerse un barbijo estando solo actuando un video y tener un parador con decenas de clientes sin tapabocas, bebieno alcohol y una plaza de juegos con niños tocando todo. Apuesta a un rebrote?
Como sea. No es con nosotros con quiénes debe hablar, en todo caso debe hablar con Franca. Cuando se exprese a favor de la señora y su puesto de frutas y verduras, hablará por este medio. Primero lo primero.
«Cosecharás tu siembra«
Todavía está a tiempo de elegir, de cambiar esa historia familiar ligada a lo más siniestro de la dictadura militar. No hay dictadura, hay democracia. En dictadura, Franca ni nadie que compitiera con Alma Mía, habría durado un minuto en su puesto: los milicos no lo hubiesen permitido. Pero en democracia hay que manejarse distinto y hay que respetar los derechos de los demas. Perello sólo debe tener el gesto de apoyo y defensa de Franca. Dejar de ser el blanquito garca de clase media para ser el piola de clase media. Porque la mujer verdulera ni siquiera le desea que le vaya mal a Alma Mía, acepta la competencia. Pero Perello parece que entendió que para hacerse rico debe generar pobres quitándoles el trabajo. Porque la torta no alcanza para todos y menos cuando la quiere toda para él.
Que espera este personaje? Que el mundo lo aplauda por llevarse puesto a todo aquel que no sea él mismo? Los demás seres humanos son inteligentes y comen y viven también. Así que presentarán resistencia.
Si no es lo otro. El día de mañana Perello quiere vender ropa y limpia de vendedores de ropa todo Arana. O se le ocurre incursionar en las artesanías y por ende a barrer a los artesanos. Lo mismo con los hueveros, mieleros, panaderos, frutilleros, etc. Que se prepare el pibe de los choris de 637 y 7 entonces. Va por él también.
El lugar de Franca
La Delegación le plantó un trailer de Salud al puesto de Franca. «Coincidió» con este operativo de desalojo. Qué será mañana? Enrejar la plaza para dejar sin lugar de trabajo a la señora? O construir un mástil o algo para desplazarla más lejos?
El argumento-excusa es la supuesta defensa del espacio público. Depende quién afecte o invada ese espacio; filosofía garrista. Ya que un basural de proporciones parece no molestar. Claro, allí es donde Alma Mía arroja sus desperdicios y sus socios de la Delegación (le alquilan la casa) se la juntan. Además quién más invade el espacio público es Perello que montó un parador gastronómico ilegal, desplazó la parada del colectivo y de seguir así querrá cobrar peaje en la avenida 637. Tampoco le molestó el cabaret, trata de personas incluída, que durante 5 años le plantaron enfrente hasta 2012 y abasteció con bebida y comida.
Ese lugar es de uso de Franca porque los vecinos no objetan su presencia, por el contrario la apoyan abiertamente.. Quién todavía no la apoyó es Perello. Es de esperar que cambie de actitud. Acá no es no vi nada, no sé, no me meto. Menos llamar al amigote intendente para que facilite las cosas. Todos los que apoyan a Franca lamentaron el incendio de Alma Mía y apoyaron su regreso pero eso no significa que el supermercado sea el único que pueda trabajar. La obligación moral de este señor es apoyar la permanencia de Franca en el lugar (sin giladas ni chicanas como «yo pago impuestos ella no», porque es falso). Y después a competir libremente y que gane el mejor, el que mejores productos y precios oferte. Y si Franca se cansa o le va mal con el negocio y decidiera irse que sea por decisión propia, no de Garro ni Perello.
No es con nosotros con quiénes Perello debe hablar, debe hacerlo con Franca. Expresar públicamente su apoyo. El apoyo no es que Franca tenga derecho a vender lejos de ahí para que no lo moleste a él. Apoyo es repudiar el desalojo de su lugar cotidiano. Que la apoye con esos videitos carismaticos que tanto le gustan. En ese caso demostraría que quién ocasiona el problema es el caprichoso de Garro, que tiene el centro de la ciudad lleno de puesteros pero se obsesiona con un puesto en Arana a 20 km de su lugar de función. En ese caso sabríamos que hacer también: centrariamos en Garro y Perello nos «taparía la boca». Pero claro Julito le reclamaría «Dami me lo pediste vos y ahora me repudiás ante la gente?»
A la vez sería el artífice de un mundo mejor … en Arana por lo menos. Pero para hacer eso le tiene que dar la altura moral, la de Franca.
Anexo 1
Testimonio de José Perello en el juicio por el centro de exterminio y torturas Pozo de Arana. «Amistad y ocultamiento en un caso que con aportes de sobrevivientes y clientes de ese bar almacén logró llegar a la verdad.
http://www.desaparecidos.org/nuncamas/web/juicios/laplata/2000/011100.htm
Anexo 2
Toda nota enseña algo. En esta la enseñanza es cómo en pequeña escala el capital económico se vale del poder del estado y de métodos sucios para crecer, eliminando a la competencia y priorizando un interés particular de clase y familiar formado a través del tiempo.
Lo mismo hacen Clarín, Pérez Companc, Sociedad Rural, UIA, Macri y otros. En el caso Macri, por ejemplo, históricamente se condujeron con lobbys por la obra pública hacia todos los gobiernos, la dictadura y el macrismo en particular.
Los estados deben estar para controlar esos atropellos y hay y hubo gobiernos que intervinieron más que otros. Por eso los ricos y quiénes buscan serlo rechazan políticas de estado que los limitan y protegen a los más pobres. A la vez maman protección de ese estado ante una competencia exterior por ejemplo.
En Arana si algún día los chinos apuntaran a instalar un supermercado Perello lloraría protección por todos los rincones del pueblo y más allá. Tal vez por eso se abraza a Garro. Le garantiza que no entren.