Lázaro Báez fue preso por ser socio de China (Reedición)

Se ocultaba ese motivo con el discurso de la corrupción. Detrás de la operación de Macri se encuentran EEUU y los empresarios más grandes del país que son socios de empresas norteamericanas

Por qué Báez ganaba licitaciones

Por ser socio de China, Baez ganaba muchas licitaciones contra los históricos empresarios de la construcción y afines. Tanto Techint, Pescarmona, Bulgheroni, Macri eran intocables y número fijo en la concesión de obra pública desde la dictadura militar y por 40 años. Hasta que el gobierno de los Kirchner terminó con esa sociedad monopólica. La Patagonia constituía un feudo para ellos y realizaban todos los trabajos en campos petroleros , puentes, diques, y hasta el bacheo de rutas. Nadie por 40 años amenazó ese poder de imponer presupuestos al estado al monto más conveniente para esos empresarios.

Esta sociedad sustentada en el superior poder financiero de los chinos permitió a Baez (ex gerente de banco), conocedor de la región, que se volcara a crear Austral Construcciones y de ese modo presentarse a las licitaciones y ganarlas con los precios de los presupuestos más bajos para la obra pública. Algo con que las otras empresas (Macri, Techint, Pescarmona etc), en UTE’s con empresas de EEUU, no podían o no querían competir, para no reducir sus márgenes de ganancias.

Lázaro y China

El sitio Enerwews reproducía una nota de Antonio Rossi, Clarín en 2013

«Austral Construcciones de Báez conformaba UTEs con distintas empresas china, una de ellas era Sinohydro Group»

Esta es la razón por la cual Macri, el empresariado y los grandes medios (también socios de capitales norteamericanos) persiguieron y encarcelaron a Lázaro Baez. Les molestaba su crecimiento de la mano de China y que les quitara negocios. Pero el peligro real de fondo no era el empresario constructor sino el gigante asiático, temido hasta por Donald Trump.

Techint y capitales norteamericanos

No hay que olvidar que los Macri se encarnizan sin medias tintas contra sus rivales. Así lograron el Correo Argentino contra el nada fácil Alfredo Yabrán. A un mafioso sólo le puede ganar otro mafioso?

Pasaron cosas

EEUU tiene el plan, hace tiempo, de frenar la incursión de China en lo que considera su patio trasero: América Latina. Para eso viene en ofensiva política y mediática por barrer gobiernos que no le sean sumisos y desplazar a empresas nacionales que efectúan obra pública en sus propios países. En Argentina, Lázaro Baez era parte de ese problema. En Brasil y resto del continente la avanzada yanky incluyó a Odebrecht (ex socia de Macri). El discurso para esa avanzada siempre era la «corrupción».

Extraño que EEUU denuncie corrupción de los demás. Es como si Hitler hubiera denunciado violaciones a los DDHH.

Al llegar a la presidencia Macri se alineó tras EEUU. En ese contexto se explican las campañas anti k de los medios, la causa de las fotocopias-cuadernos, la persecusión a líderes populares (CFK, Correa, Lula) y los Panamá Papers. EEUU disciplinó por completo al ex presidente a partir de denunciarle sus cuentas off shore, porque los Macri también tenían sus negocios con los chinos.

Muchos presidentes de países en vías de desarrollo fueron descubiertos. «Casualmente» ningún norteamericano aparecía en esta investigación. Por suerte para Macri participaban Alconada Mon y Mariel Fitz Patrick (supuestos periodistas independientes de La Nación e Infobae) de ese conglomerado periodístico y gracias ellos pudo enterarse de esa denuncia un año antes de que se publicara. La red de espías no hubiera sido tan eficiente.

Este panorama de EEUU contra China en Argentina explica la «causa de los cuadernos», la existencia de la Mesa Judicial de Garavano, Bonadío, D’alessio, el espionaje clandestino, el lawfare, la doctrina Irurzun, el bombardeo mediático y la miseria en que el neoliberalismo hundió al país.

Austral Construcciones está en el lugar 39 en 2015

La pelea de fondo es EEUU y su sector empresarial afín (coloquio de IDEA, Clarín, La Nación, Techint) contra China y su socio menor Báez y Ferreyra de Electroingeniería (represa Cepernic). La supuesta o demostrada, real o ficticia corrupción de Báez no es el eje de la cuestión. El problema para ellos es China que crece en inversiones económicas en Argentina y América Latina. Se trata de un conflicto económico y geopolítico que recién comienza, que nadie ganó todavía y que EEUU no tiene asegurado triunfar porque el comprador de la soja de la Sociedad Rural es China.

Por todo lo anterior no quieren a CFK ni al kirchnerismo y le apuntan a ella cada vez que hablan de Báez. Por eso los medios sólo hablan, no investigan (la justicia tampoco) porque todo conduce a la ruta del espionaje y la extorsión judicial M.

Autor: El Rústico

Un comentario en «Lázaro Báez fue preso por ser socio de China (Reedición)»

Los comentarios están cerrados.